Construyendo Paneles Solares

El 13 de Junio 11:20 hs.

Aprendiendo a construir Paneles Solares

Primera sesión

Javier Pulido ingeniero en energía alternativa, nos dejó sorprendidos, los niños estaban muy atentos a las explicaciones. Luego Javier les propuso diseñar sus propios proyectos sobre como captar la energía solar y al rato los niños expusieron lo que elaboraron con los conceptos que les había transmitido Javier. Los niños quedaron entusiasmados en construir su propio Horno Solar para exponerlo en la fiesta de Casa abierta.

 

La actividad es para un grupo reducido 
porque el experto quiere atender a cada niño de (9 a 16 años).
 
  • Los niños irán aprendiendo como construir un Panel solar con un ingeniero experto en energía alternativa. Comenzarán a aprender cómo se construye un horno solar, y hacer algunos experimentos, para luego pasar a los paneles

Cerámica

CONTINUAMOS EL DÍA 14 DE JUNIO

 .
Los niños construirán un Calefactor con Barro
.
 
Cuando conocí lo que hacía Pablo con la cerámica, me comentó que había hecho hasta chimeneas con cerámica, entonces le pregunté si podía hacer un chimenea en tamaño reducido, para mostrarles a los niños la circulación y construcción de un sistema de calefacción. Como hacer para que la circulación del aire irradiar mayor calor. Ya ha hecho las pruebas construyendo varios modelos de chimenea en tamaño pequeño, con velas y distintos circuitos de circulación del aire. 
 .
Por otra parte también, siempre está la posibilidad para todos de hacer creación libre, hacer lo que quieran con la arcilla.
EN LOS SIGUIENTES ENLACES
MIRA LAS ANTERIORES ACTIVIDADES DE CERÁMICA
 .
  1. http://aprendiendoenfamilia.org/2015/02/17/construccion-de-un-calefactor-en-barro/ .
  2. http://aprendiendoenfamilia.org/2015/06/03/aprendimos-a-encontrar-arcilla-en-la-naturaleza/ 
  3. http://aprendiendoenfamilia.org/2014/11/27/taller-candelabros-instrumento-de-percusion-o-lo-que-quieras-hacer-en-ceramica/
.

Aprendimos a encontrar Arcilla en la Naturaleza

Nos enseñaron como encontrar e identificar arcilla en la Naturaleza.
 El domingo 10 de Mayo
Nos explicaron el tipo de suelo en donde se puede localizar, los distintos tipos de arcilla, sus propiedades y usos.
El ceramista y profesor de Geografía, también nos ha mostrado algunas antiguas construcciones de la zona donde se ha utilizado arcilla. Un antiguo y enorme horno donde se cocían la producción de cerámica.

Identificación de Aves en la Naturaleza

Hemos observados las Aves con SeoBird Life unos prismáticos y con una lente especial, que nos daba una excelente visibilidad de los pájaros.

Cigüeñas, Carboneros, Curruca Capirotada, Abubilla, Vencejo Común y otros. 

Hola:
Os invitamos de nuevo a realizar un recorrido por el entorno de El Escorial, esta vez por la zona de Peralejo, para identificar a las aves que nos podamos encontrar. La actividad se realizará en la mañana del Sábado 9 de Mayo
Esperamos que sea de vuestro interés y agrado.
Saludos
http://www.actiweb.es/seosierradeguadarrama/actividades_en_curso.html

Plantas silvestres e insectos

APRENDEREMOS EN

EL TIEMBLO

ÁVILA (Cerca de S.M.Valdeiglesias, Madrid)

28 DE JUNIO 11HS

 Mira la actividad anterior
aprendiendoenfamilia.org/2015/05/02/plantas-silvestres-comestibles-y-medicinales/

Mira aquí también la actividad anterior
aprendiendoenfamilia.org/2015/03/05/aprenderemos-en-nuestro-entorno-que-plantas-silvestres-son-comestibles/

 EL TIEMBLO

 

Plantas Silvestres comestibles y medicinales

APRENDER EN LA NATURALEZA
18 abril 10:40 a 14hs.
RECONOCIMIENTO Y USOS MEDICINALES DE
ÁRBOLES, ARBUSTOS Y PLANTAS
IMG_8268
DSC_0007 DSC_0008
El desarrollo de la actividad se realizó mediante juegos didácticos y una ruta con las explicaciones de los monitores. Los niños fueron aprendiendo qué plantas se encuentran en su entorno, tanto árboles como arbustos: qué forma tienen, qué olor, qué color…etc.. al mismo tiempo ellos mismos se dieron cuenta que algunas son plantas que han oído alguna vez, pero otras nunca las habían visto o las desconocían. También vimos que esas plantas gozan de muchos usos medicinales y comestibles los cuales nos pueden aportar grandes beneficios.
IMG_8257 IMG_8256 IMG_8255
.
.

Aplicación para identificar Árboles autóctonos

Aplicación para identificar Árboles autóctonos de la Península Ibérica

El Jardín Botánico de Madrid 

Ha desarrollado una aplicación gratuita para móviles que utiliza para identificar de forma muy fiable la mayor parte de los árboles autóctonos de la Península Ibérica. Una vez instalada, su uso en el campo no requiere conexión a Internet, es como llevar una buena guía de árboles en el bolsillo, y con mucha información, que incluye curiosidades de las especies, fotos, mapas de distribución, etc.

Ver Aquí http://www.arbolapp.es/

 

Ríos, excursiones para conocer sus problemas y futuro

RÍOS MADRILEÑOS

Un paseo por los ríos madrileños

Sus valores – sus problemas – su futuro

¿Cómo se cuidan los ríos, cuáles son los impedimentos que no permiten hacerlo?

Caminaremos por algunos de los principales ríos de la región de Madrid. A través de varias excursiones guiadas por expertos 

conoceremos cuáles son sus principales problemas y sus causas, y con qué situación se encontrarán en el futuro próximo.

  • Fechas Entrantes:
    • 28 marzo 2015
    • 11 abril 2015
    • 25 abril 2015
    • 23 mayo 2015
    • 13 junio 2015

En el 2013 Hemos hecho una actividad similar. VER AQUÍ  aprendiendoenfamilia.org/2013/10/03/hemos-analizado-del-rio-identificamos-rastros-de-mamiferos/


 Organiza GRAMA http://www.asociaciongrama.org/

Aprenderemos en nuestro entorno. ¿Qué Plantas Silvestres son comestibles?

APRENDER EN LA NATURALEZA
18 Y 26 de abril 10:40 a 14hs.
Se ruega puntualidad
.
Otra actividad que nos están preparando muy interesante en los bosques. La está diseñando para nuestros niños un Ingeniero Forestal.
.
Es una de las personas que más me ha deslumbrado en el conocimiento de hierbas silvestres. El ve comida y medicina por todos lados. Es parte de un equipo de recuperación e investigación de los saberes tradicionales y nuevos de la vegetación autóctona.
.
Nos está diseñando una actividad en el Escorial, donde los niños aprenderán a buscar y reconocer algunas plantas comestibles y medicinales, cada niño tendrá la experiencia de preparar la planta para el uso medicinal y descubrirá el beneficio que tiene para nuestra salud. También aprenderán algo de su biología, descubrirá qué ecosistema necesitan para vivir y su forma de reproducción, etc
.
Aprenderemos a reconocer las principales plantas silvestres, árboles y arbustos, sus usos tradicionales y etnobotánicos. Además de como elaborar tus propias preparaciones medicinales y curativas.
-
Esto es lo que yo le propuse:
-
Me parece que lo que podemos hacer es algo de estos dos temas:
-
PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES
RECONOCIMIENTO Y USOS MEDICINALES DE ÁRBOLES, ARBUSTOS Y PLANTAS
.
Elegir algunas plantas, se me ocurre que los niños las pueden buscar le das una foto de la planta a encontrar. 
Luego hacen algún preparado con la planta. tu podrías dibujar como es el interior de la planta, como absorbe los nutrientes, el agua que necesita, el tipo de suelo, el ecosistema, los animales que aportan nutrientes, como se reproducen. Lo que perjudica al ecosistema. etc.
.
Duración de la actividad máximo tres horas, en un sitio donde sea atractiva la naturaleza. 
.
Como las edades de los niños son distintas, los padres acompañan a sus hijos. Cuando el experto explica algo, y se ve que el niño tiene alguna dificultad, los padres se hacen cargo. Estos acercan la explicación a su hijos en los términos que cada niño está acostumbrado a recibirlo en su hogar.
.
aquí te paso algunas de la cosas que hemos hecho
.
aprendiendoenfamilia.org/2014/02/08/rastreando-y-explorando-interpretacion-y-analisis/
.
aprendiendoenfamilia.org/2014/01/07/experimentos-estratificacion/
.
aprendiendoenfamilia.org/2013/10/07/geodidactica-aprendiendo-en-la-naturaleza/
.
aprendiendoenfamilia.org/2013/10/03/hemos-analizado-del-rio-identificamos-rastros-de-mamiferos/
.
Taller de Interpretación de la Naturaleza con niños.
.
Las plantas comestibles y medicinales
.
En resumen pasaremos un día diferente y divertido en el que todos aprenderemos de nuestras amigas las plantas. David
-