Una mamá de nuestro grupo, Kat, nos propuso compartir esta actividad. Hemos estado allí varias familias de nuestro grupo, el sábado 21 de septiembre.
Yacimiento de Navalvillar (Colmenar Viejo): Aquellos maravillosos bárbaros
“…Historias en la tierra. Descubre la historia y la arqueología de la Comunidad de Madrid. Participa en una experiencia única con estas visitas guiadas y teatralizadas a los principales enclaves arqueológicos de la región de Madrid.
Adéntrate en nuestro pasado a través de los relatos que darán vida a romanos, visigodos y personajes de época moderna , mientras fabrican instrumentos y explican estos enclaves arqueológicos de la Comunidad de Madrid…”
.
Dice Chiara: Ahora vamos a la casa de los visigodos.
Dice Chiara: Aquí nos están mostrando el trigo que ellos cultivaban.
Dice Chiara: Ahora nos están mostrando como hacían el ovillo de lana.
En el lugar también han encontrado escoria. Por lo que deducen que había un horno para obtener hierro y otros minerales. La mina también debía estar cerca porque transportar rocas a largas distancias era una tarea injustificable con los medios de transporte que contaban en la época.
Los niños aprendieron como se decoraban las vasijas, los Visigodos, con un peine de madera elaborado por ellos.
Más tarde fuimos al parque de Tres Cantos: donde había juegos de agua, tirolina, y feria medieval, y otras diversiones. La pasamos tan bien que no querían volver a casa.
HISTORIA DE LOS VISIGODOS