Construiremos comederos y bebederos para aves

 

El día 26 de noviembre, sábado, y en colaboración con el Ayuntamiento de El Escorial, realizaremos un taller de construcción de comederos y bebederos para aves, usando materiales de reciclado El taller está orientado a niños de todas las edades, y tendrá lugar en el parque de La Manguilla, de El Escorial, junto al auditorio.

La Manguilla Noviembre 2016

 

Hola soy Chiara y hace 12 años que me educo en casa (Homeschooling)

Todos quieren saber como aprende un homeschooler. Bueno les cuento cómo lo hice yo. Todo lo aprendí jugando con amigos y principalmente con mis padres.

Mi mamá y papá me enseñaron jugando y como eran tan divertidos y creativos, yo les decía que quería jugar más. Para mi jugar con ellos era un aventura, siempre salían con cosas nuevas, inesperadas. Y por eso les pedía que continuaran, que me contaran más. “¡¡Quiero más matemáticas!! le decía a mi papá. Y mi padre ya estaba cayéndose de sueño, y yo trataba que abriera los ojos y siguiera con los juegos y cuentos de aventuras de las matemáticas. Luego descubrí el misterio de la tecnología informática, y también quise saber más y más y más. Lo mismo me pasó con otras personas que sabían cosas interesantes y eran divertidas, tanto adultos como niños. … aaah mis padres siempre me dicen que también aprendieron mucho de mí. Lo que yo veo es que todos aprendemos de todos. A mi me gusta enseñar y que me enseñen. Me gusta la gente juguetona, creativa, espontánea que me sorprenda. ¡Vamos! a quien no le gusta que le alegren la vida.

Mi curiosidad por la programación informática se inicia a los 7 años. Cuando tenía 10 años empecé a enseñar a mis amigos, a los 11 años comencé con los tutoriales, luego creé mi academia de tecnología informática y la concluí a los 12 años de edad, que es cuando la publiqué. Creé un Software para hacer mi academia online “La Academia Chiara” además de haberla diseñado y programado, enseño a adultos y niños a desarrollar Software en lenguajes que utilizan actualmente muchas empresas.

Este vídeo lo creé para la presentación de mi academia:

Entra a conocer mi academia “ACADEMIA CHIARA

Comencé a jugar con las Matemáticas a los tres años de edad:

CREÉ UNA CALCULADORA PARA SABER LA EDAD DEL GATO EN EL EQUIVALENTE HUMANO

Investigué otras calculadoras y noté que no tienen en cuenta algunos detalles como la maduración sexual del gato, etc. Así que decidí hacer mi propia calculadora. Primero construí una función matemática, con muchos términos, que contienen operaciones de logaritmo, raíz cuadrada, coseno, algunas potencias y exponenciales. Y luego, hice la página web, programé el código del servidor, el código JavaScript y el diseño. Creé la calculadora, el gráfico, la tabla, en inglés y en español. Me divertí haciéndolo. Lo construí para mi gatito y ahora lo comparto con todos.

LA CALCULADORA CAT’S AGE

VECTORES

Creé una aplicación para enseñar a los niños que son los Vectores en matemática

ENCONTRAR NÚMEROS PRIMOS

Desde los 5 años que me apasiona los números primos, por eso hice “Encontrar números primos” Esta aplicación la creé para encontrar primos hasta el número que quieras. Utilicé el lenguaje de software libre ruby.

CHIARA CREA CUENTOS

Dentro de poco voy a publicar cuentos que creé, algunos los hice cuando era pequeña y otros son más actuales. Este lo hice para un niño de 3 años al que tengo cariño

Y si quieren saber más sobre cómo he aprendido lean EcoNiñez Homeschooling

Expedición Anfibios en la Noche

La aventura nocturna con los anfibios fue una pasada. El experto nos introdujo a un mundo desconocido, por la noche y en varias lagunas, donde descubrimos distintas especies. Muchos dijeron que la sensación era como tener contacto con los dinosaurios pero en miniatura. Fue una fantástica experiencia, mi hija quedó alucinada. 

Los anfibios están despareciendo por culpa de nuevas enfermedades propagadas por el ser el humano. Es el grupo de vertebrados más amenazado, con un tercio de sus especies en peligro, el deterioro del hábitat es su principal problema. Tu puedes evitarlo.

CARTEL ANFIBIOS Scanned Document-1 Scanned Document-2

EcoNiñez en el Festival para La Infancia

Festival para la infancia en la Ecoaldea de Valdepiélagos

Hola a todos,

Me gustaría invitaros al evento que hemos organizado el próximo sábado 24 en la Ecoaldea de Valdepiélagos. Será una jornada con actividades enfocadas para compartir niños con sus familias. Por la mañana, habrá un taller de orientación y geolocalización por el campo para enseñar a los peques algunos trucos, creo que entusiasmará a los más exploradores. A mediodía habrá algunos puestos con paella, dulces y productos artesanos y ecológicos. Además, tendremos el gusto de contar con la charla de Valentina sobre la Econiñez. Por la tarde seguiremos con más actividades que nos acerquen a la naturaleza.

Todas las actividades serán gratuitas. Está pensado para que niños y grandes  compartamos ratos divertidos e interesantes. La idea es pasarlo bien todos juntos.

Espero que os animéis!! Ya me contáis.
Merce.

Festival para la Infancia. 24 Octubre. Ecoaldea Valdepielagos

Cerámica

CONTINUAMOS EL DÍA 14 DE JUNIO

 .
Los niños construirán un Calefactor con Barro
.
 
Cuando conocí lo que hacía Pablo con la cerámica, me comentó que había hecho hasta chimeneas con cerámica, entonces le pregunté si podía hacer un chimenea en tamaño reducido, para mostrarles a los niños la circulación y construcción de un sistema de calefacción. Como hacer para que la circulación del aire irradiar mayor calor. Ya ha hecho las pruebas construyendo varios modelos de chimenea en tamaño pequeño, con velas y distintos circuitos de circulación del aire. 
 .
Por otra parte también, siempre está la posibilidad para todos de hacer creación libre, hacer lo que quieran con la arcilla.
EN LOS SIGUIENTES ENLACES
MIRA LAS ANTERIORES ACTIVIDADES DE CERÁMICA
 .
  1. http://aprendiendoenfamilia.org/2015/02/17/construccion-de-un-calefactor-en-barro/ .
  2. http://aprendiendoenfamilia.org/2015/06/03/aprendimos-a-encontrar-arcilla-en-la-naturaleza/ 
  3. http://aprendiendoenfamilia.org/2014/11/27/taller-candelabros-instrumento-de-percusion-o-lo-que-quieras-hacer-en-ceramica/
.

Aprendimos a encontrar Arcilla en la Naturaleza

Nos enseñaron como encontrar e identificar arcilla en la Naturaleza.
 El domingo 10 de Mayo
Nos explicaron el tipo de suelo en donde se puede localizar, los distintos tipos de arcilla, sus propiedades y usos.
El ceramista y profesor de Geografía, también nos ha mostrado algunas antiguas construcciones de la zona donde se ha utilizado arcilla. Un antiguo y enorme horno donde se cocían la producción de cerámica.

Identificación de Aves en la Naturaleza

Hemos observados las Aves con SeoBird Life unos prismáticos y con una lente especial, que nos daba una excelente visibilidad de los pájaros.

Cigüeñas, Carboneros, Curruca Capirotada, Abubilla, Vencejo Común y otros. 

Hola:
Os invitamos de nuevo a realizar un recorrido por el entorno de El Escorial, esta vez por la zona de Peralejo, para identificar a las aves que nos podamos encontrar. La actividad se realizará en la mañana del Sábado 9 de Mayo
Esperamos que sea de vuestro interés y agrado.
Saludos
http://www.actiweb.es/seosierradeguadarrama/actividades_en_curso.html

Plantas silvestres e insectos

APRENDEREMOS EN

EL TIEMBLO

ÁVILA (Cerca de S.M.Valdeiglesias, Madrid)

28 DE JUNIO 11HS

 Mira la actividad anterior
aprendiendoenfamilia.org/2015/05/02/plantas-silvestres-comestibles-y-medicinales/

Mira aquí también la actividad anterior
aprendiendoenfamilia.org/2015/03/05/aprenderemos-en-nuestro-entorno-que-plantas-silvestres-son-comestibles/

 EL TIEMBLO

 

Plantas Silvestres comestibles y medicinales

APRENDER EN LA NATURALEZA
18 abril 10:40 a 14hs.
RECONOCIMIENTO Y USOS MEDICINALES DE
ÁRBOLES, ARBUSTOS Y PLANTAS
IMG_8268
DSC_0007 DSC_0008
El desarrollo de la actividad se realizó mediante juegos didácticos y una ruta con las explicaciones de los monitores. Los niños fueron aprendiendo qué plantas se encuentran en su entorno, tanto árboles como arbustos: qué forma tienen, qué olor, qué color…etc.. al mismo tiempo ellos mismos se dieron cuenta que algunas son plantas que han oído alguna vez, pero otras nunca las habían visto o las desconocían. También vimos que esas plantas gozan de muchos usos medicinales y comestibles los cuales nos pueden aportar grandes beneficios.
IMG_8257 IMG_8256 IMG_8255
.
.